BIOCENTRO GUEMBÉ: EL PARAISO OCULTO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Bolivia no deja de sorprendernos por sus increíbles contrastes e inusual realidad, y Santa Cruz no es la excepción.
Como ocurre en todo el mundo, y particularmente en Latinoamérica, las metrópolis
vienen experimentando una explosión poblacional, y eso ocasiona que la ciudad se
expanda usurpando amplias áreas naturales que se encuentran en los alrededores,
impactando negativamente en los frágiles ecosistemas.
Por fortuna ya se está planteando el concepto de crecimiento urbano
vertical que haga detener este efecto depredador y, por otro lado, hay autoridades
municipales que están cuidando que este crecimiento sea controlado, manteniendo
muchas zonas verdes. Un ejemplo de este
esfuerzo es el Biocentro Güembé, un auténtico oasis de 24 hectáreas que se encuentra
en la propia ciudad de Santa Cruz.
El Biocentro
Güembé es un lugar donde encontrarás flora y fauna de la amazonia boliviana, cuenta con un hotel pequeño pero acogedor fuera del perímetro del centro.
Debemos resaltar que no verás un zoológico ya que la fauna se encuentra en
libertad o semilibertad, además lo extenso del lugar permite conservar bosques de
plantas exóticas. Los visitantes coinciden en decir que es una zona de protección
del ecosistema .
Recorrer este pedacito de paraíso te
llevara todo el día. Para ingresar deberás pagar un boleto de ingreso cuyo
costo es de USD22.00 aproximadamente. Este pago te da derecho a los siguientes
servicios: tour guiado por las áreas naturales, visita al museo de historia
natural, paseos por sus senderos ecológicos, algunas de las piscinas, miniclub,
visita a la isla de los monos y al pantano, área de energías renovables (con
molinos eólicos y placas solares) y el disfrute de las áreas deportivas. El
horario de atención para visitantes es de miércoles a domingo de 10:30 a 18:30.
Te recomendamos verificar cuales son los servicios que tienes incluidos en el
boleto de ingreso porque hay muchos servicios que no lo están.
Las zonas mas visitadas de este biocentro son:
MARIPOSARIO
Es el lugar más emblemático del lugar,
tienen más de 180 especies de mariposas y los cruceños dicen que es el
mariposario más grande del mundo. ¡IMPERDIBLE!
EL MIRADOR
Imponente torre metálica de más de 30
metros de altura desde la que tendrás una panorámica de las 24 hectáreas del
sitio y una vista impresionante de la ciudad.
TORTUGARIO, AVIARIO, ISLA
DE LOS MONOS Y PANTANO
El biocentro
cuenta además con un Meliponario (crianza de abejas), un Laboratorio Entomológico
(estudio de insectos) y un Orquideario. Todos estos lugares han sido
diseñados con colores de especial impacto visual.
Por último,
como visitante podrás disfrutar de piscinas, un club de recreo y áreas
deportivas. ¡Vale la pena extender tu viaje en>Santa Cruz para disfrutar
de este encantador lugar!
fuente: https://boliviaturistica.org/turismo-santa-cruz-bolivia/biocentro-guembe/
Comentarios
Publicar un comentario